30 de noviembre de 2022

hoy han vuelto

hoy volví a soñar, o a recordar lo que soñé. Me parece más atinada la primera expresión: volví a soñar; es como la cuestión del árbol que cae en el bosque donde no hay nadie, nadie lo oyó ergo nunca cayó, ¿no? Como sea, volví a soñar, luego de cinco o seis días –o noches–, y soñé con la misma persona con la que soñé en esa última ocasión. Esa vez, estaba soñando con su sonrisa que a la vez pronunciaba su nombre en trémolo (¿hablan las sonrisas?) cuando entonces me desperté. Hoy soñé con esta misma persona, pero esta vez fastidiada: estábamos en un departamento junto con otros dos amigos (de grupos diferentes de amigos) con los que llevábamos adelante un programa de radio. Esta persona, junto con otro amigo, estaban transmitiendo en vivo, quizás charlando con algún entrevistado; otra persona amiga estaba afeitándose –con navaja– en el baño del departamento, con la puerta entreabierta. Yo, en tanto, tenía la mochila puesta aunque, aparentemente, estaba pululando hace rato por el lugar, y aparentemente tenía –además de la mochila– algo encima que producía un ruido chillón, el del celofán al retorcerse. Esta persona, recurrente en mis últimos dos sueños recordados, se levantaba de la mesa luego de apartar el micrófono y quitarse los auriculares, y me increpaba. "¿Sabés lo que pasa?, ¿sabés lo que pasa?", me decía mientras yo estaba tirado en el piso, apoyándome sobre el vértice de dos paredes frente al baño, y alternaba mi mirada entre la puerta entreabierta por la cual llegaba a ver la navaja acariciando la mejilla de mi amigo y la cara de éste mirando a esta persona recurrente en mis últimos sueños increpar a él también, pero fundamentalmente a mí; y además del baño y lo que allí pasaba, mi mirada también alternaba sobre mi mano derecha, que se levantaba desde el suelo en dirección a la figura de esta persona recurrente en mis últimos sueños que se engrandecía al acercarse a mí. "¿Sabés lo que pasa?, ¿sabés lo que pasa?". Cierta impotencia. 
"Un mal día, tengo un mal día", decía yo, y el celofán retorciéndose seguía hablando también. 
"¿Sabés lo que pasa?"

28 de noviembre de 2022

tantas cosas

aquí 
        acopio
                    seguro
        dice
<el hambre vuelve a menudo
                               a cicatrizar
                              a tantas cosas vuelve>
hincha proyecta
                             también
                                            el hambre
                       pero aquí acopio seguro
                                                          dice
<obstinación
                       por tantas cosas>
por la ventana
                         hay ecosecosecosecosecos
                                         todo resulta yermo
                                                                   dice
                              ventana dentro hay verde
                                                                   dice
<el hambre tiene una paleta con todos los colores
             y sin ningún valor
                                           y pinta y pinta>
formarán un cuenco con sus manos
juntarán con él la lluvia y formarán un río
colorada la tierra cercará su cauce
y
cuando cicatrice 
              comience a desbordar
                                no habrá margen
                                la sangre ya será marrón
<¿tendrá reverso el agua? ¿y nostalgia?>
aquí 
        acopio
                    seguro
        dice
<aquí no crece casi nada
                                  pero
                                  mis dedos bordean formas
                                  de torres que llegan a un                                                                    techo
                                                          si lo hubiera>
ventana dentro
                          el e co se cor ta
                                                      entre los faros
que entre los árboles que
                                             se
                                                 pos
                                                       tran 
                                                               a la vera
                                                             dejan verse
ventana dentro
                            mira
                                                                       /humo
                                                              /humo
      las cosas van subiendo como el
pierden su calor como el vapor
pero no el valor
<¿tendrá reverso el agua?>
pues sabe volver a menudo
                                              junto con el hambre
                                              juntas
            <obstinación por tantas cosas>
forman un cuenco
             con sus manos
bañan con aire sus caras
                                           mira
pues hay tanto
                          tanto equívoco en ese tanto
                                 y proyecta tanto el hambre
                                     edifica tanto
si hubiera un techo
luego en europa nadie mira para arriba
                             quizás no hay nadie
                                               todo resulta yermo
                                         no hay eco
                                               todo resulta yermo
aquí
        acopio
                    seguro
bordean mis dedos
                como un diluvio
                                           mis dedos
                                           formas hasta el margen si lo hubiera
<el hambre cae
                           a menudo
                           a tantas cosas llueve>
juntarán
              mira
                      sus manos
                                         como un cuenco hacia arriba
          todo resulta yermo

21 de noviembre de 2022

lascivia

Bailemos
bailemos entonces
Collar de pecas
en el pecho pasos de un tango por unir
                                                       porvenir
dos por cuatro acá no cuenta
dos por cuatro
                           son para contarlas
abrasan los ojos                          
abrazan el pecho como las manos otras partes
dos por cuatro
dos son cuatro dos que bailan
                           dos por pecar
                           dos con pecas
como teclas del bandoneón
como del color del café
otrora servido mediodía medianoche
dependiendo la hora la fiebre su precio
del café también marrones los ojos atacan
                               piantaos sobre el premio
                                                           por venir
frenesí mareo marea revira revirado
revira revirado como el tango
           revirada mirada contando pecas
                                                         perlas
           revirados re virolos ya
siguen la lluvia arriada desde el pecho
hacia otros destinos
                                   sin vestido
el cielo hace pie en
trapecios llovidos por estrellas
                                              /llovidas de olvido/
para perder el paso luego arriba 
                        en lunas esquivas
que caen como escalas en un pentagrama
caen como el sueño sobre el sur prohibido
                                                          sin vestido
Bailemos entonces
mírense todos
                        ya
buscando aire 
        como el fuelle del bandoneón
aires del sur
                   como el del bandoneón
Mírense todos
                        ya
hasta las mesas se mueven
buscando rumbo
                              fuga y misterio
encontrando miradas
                                     buscando lascivia
Miremos
miremos entonces
aquí dos por cuatro
aquí dios y el diablo
         dos que bailan
arrabal de almas a rabiar
la fiebre sube subirá
frenesí marea las piernas
mareo marea que sube
reviran revirados los brazos
abrazan abrazados los lados de una cintura
frenesí mareo marea 
luego todo jadea
Mírense
buscan aire
                    (y en él oxigeno para incendiarse)
                    como un bandoneón
                                                         afinan
el hambre como un bandoneón su voz
cuando el ritmo arrecia
abrasan sus ojos
               su todo
Aquí dos por cuatro
cuando el ritmo arrecia se pierde la cuenta
                                                                      en un
collar de perlas
                pecas de un tango por venir
como las manos otras partes
aquí dos por cuatro multiplicadas
                                   enredadas las ganas
no hay chan chan

14 de noviembre de 2022

celestes enormes

todo el tiempo olvidamos
mis hijos duermen, mi mujer come
ni arte, ni locura, ni carisma;
disfrutamos
cientos de pecas, pelirroja piel, celestes enormes
próximo ejercicio: ¿su íntimo será zanahoria?
Herrumbrosos los tacos avanzan
el avión sigue volando
los disfrutamos

bien, ya no hay fin

Dulce el trayecto aún aquí en nosotros
antílopes a punto, obstinada tarde
que se estira y lleva el cielo más más allá, y también la noche (duerme, negro de una aceituna. Llegarás
ya a tu tiempo);
Aquí ahora
es tarde y hay puentes
                         puentes siempre
debajo el agua dulce los olvida
viajera
los puentes nada ya juntan
ni nada ya separan
el agua fluye
siempre querrá tarde el agua
flechas del más después
¿verdad?
La tarde sopla un viento
que echado a correr
se lleva al cielo más más allá
y da aire y hace para la noche
del viento una brisa para que descanse
para que no llegue inquieta
¿Me atreveré?
La noche como el agua puede olvidar
pero a veces a veces
hay tarde aún
como trazado por un dedo el horizonte
un río que fluye dulce entre una rodilla y un muslo
es más dulce que el desabrigo en el pecho
Desde el otro lado de las cosas
                                             cruzado ya el río
en los ruedos arremangados de nuestros pantalones la dulzura del agua, de su olvido
y allí trazados como por un dedo
como si el horizonte gritara 
                   los puentes deseosos
como amazonas de varias locuras nuestras
querrán acercarnos a lo más difícil de aquí el mundo
un sí
                                                    entonces un fin
no será lo que han querido decir
los puentes deseosos, no,
serán horizontes
y nosotros antílopes a punto o también una tarde obstinada
con el dulce de un durazno 
                      de una pregunta ¿me atreveré?                                                       ¿me atreveré?
El trayecto
cuán dulce
¿verdad?

5 de noviembre de 2022

sonríe tu nombre

No es convexo
y por eso me alivié no me vio
aún el espejo no hizo las cosas grandes hoy

escuché tu nombre en mi sueño
deletreado con tu voz
en realidad sonreías yo me perdía
¿hablan las sonrisas? yo escuché tu nombre

y desperté sonriendo súbito
y corrí a ver si el espejo también
y cayó perdida la pregunta que tenía
dónde está 
¿sueñan sonríen los espejos?

pero no me vio él no es convexo
y supe que no porque no me acerqué aún
¿qué podría decirme él decirle yo?
¿si sueñan los espejos
si las sonrisas tienen voz?

mejor perder la pregunta hacerla caer
mejor lavar con sueño mi cara
porque más lindos son los sueños
y hacer de ti lo que quiero

¿hablan las sonrisas? tienen nombre eso sí
la tuya el tuyo la mía el tuyo sonreías
alivié

2 de noviembre de 2022

tic tac

Hoy
los
trenes han cambiado sus sentidos
bien
esta
tarde recordaré
linda
la tarde y vos
recordaré tarde
esta
cuántos relojes brillaron con tu boca mi boca
y tu invitación
más cerca más
cerca
más
y los trenes que iban venían
y sobre todo el que nos llevó
los trenes hoy van vienen bien
hoy van hoy van
esta tarde
linda
vos en ella
bien por suerte hay brisa
me abrazaré a ella sí a ella
y ella
la
brisa
cambiará la forma de todo de mí
de los trenes su sentido
dónde irán los trenes que no frenan acá
dónde
ella la brisa
hará que yo vaya también y sobre todo
pueda volver
por suerte
hay brisa y podré pedirle
que traiga a mí la menta de tu boca entonces podré yo
saber qué reloj brilló con tu boca mi boca
bien
hoy
los
trenes han cambiado sus sentidos
hay los cuales tuyos viajan furiosa
mente hacia mí
esta tarde
desde el pasto
miro los trenes
siento como
por suerte hay brisa

espiral

Varias propuestas para cruzar el río  cerca del mediodía se decide arriesgar el paso  El problema más agobiante  es voluntario, por supuesto...